Llámenos

(55) 5566 9676

Anestesia regional. Actualidades (CMA Vol. 43)

$395.00

in stock

ISBN 978-607-741-372-1, 1a. Edición, 2024
210 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
74 figuras, 3 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

La anestesiología es una de las ramas de la medicina que ha sido particularmente beneficiada por la tecnología, por lo que nuestra práctica diaria debe mantenerse a la vanguardia; sin embargo, la anestesia regional sigue siendo un área no utilizada por una gran cantidad de anestesiólogos. El objetivo de implementar la anestesia regional y enfocarla en un área en especial es beneficioso para el paciente, además de contar con más herramientas ante cualquier situación, mejorar la estancia hospitalaria del paciente y sobre todo reducir las malas experiencias ocasionadas por el dolor posquirúrgico.

Otro gran beneficio consiste en ofrecerle al paciente técnicas cada vez menos invasivas y con ello disminuir la morbimortalidad del paciente posoperado. Por otro lado, la patología quirúrgica donde se puede aplicar cada vez se ha vuelto más común, y si bien cada paciente es un reto, las técnicas de anestesia regional favorecen los resultados posquirúrgicos.

El impacto de las nuevas técnicas radica en una menor exposición a los medicamentos de tipo narcóticos, considerando la epidemia de opioides actual de manera global, la rápida recuperación, la menor estancia hospitalaria y el menor riesgo de delirium en los pacientes mayores. La rápida movilización y la rehabilitación temprana son fundamentos muy importantes a considerar como parte de la recuperación de los pacientes, a lo cual la anestesia regional contribuye enormemente.

En los últimos años hemos sido testigos de la manera como el avance tecnológico se ha posicionado en la práctica diaria de la medicina —y la anestesia no es la excepción—, gracias al advenimiento de las técnicas guiadas por ultrasonografía y su aplicación en anestesia, que la han hecho una especialidad desafiante pero también apasionante.

La anestesia regional en muchas ocasiones representa un reto para el anestesiólogo general, debido a la baja disponibilidad de equipo de ecografía en muchos hospitales para su atención y a la infrecuente colocación de procedimientos ecoguiados en el país; sin embargo, esta situación se ha estado revirtiendo en los últimos. El presente texto representa una oportunidad para poder adentrarse en esas técnicas, ya que intenta brindar una mirada general de la utilización actual de estos procedimientos, con un mercado de trabajo amplio y pocas personas capacitadas para su atención, permitiendo así la solución a uno de los grandes problemas que tendremos que resolver con el envejecimiento de la población y el mayor número de pacientes que van a requerir cirugía bajo anestesia regional.

Contenido

Introducción
Gabriel Enrique Mejía Terrazas

  1. Bloqueo del plexo braquial a nivel interescalénico. Julián Aliste, Germán Aguilera, Hans Erpel
  2. Alternativas al bloqueo interescalénico para cirugía de hombro. Guadalupe Zaragoza Lemus
  3. Bloqueo supraclavicular. María del Rocío Angélica Alcántara Muñoz
  4. Bloqueo infraclavicular. María de los Ángeles Garduño Juárez, Maritza María Elena Hermosillo Franco, Diana Carolina Domínguez Rodríguez
  5. Bloqueo axilar ecoguiado, siempre vigente. Gabriel Enrique Mejía Terrazas, Diana América Fernández Martínez, Aurora María Gil Fuentes
  6. Bloqueos fasciales de tórax (bloqueos pectorales I y II, serrato intercostal, transverso torácico pectointercostal). Javier Iván Montoya Silva, Selene Iraís Arellano López, Kevin Ojeda Márquez
  7. Bloqueos fasciales del abdomen. Carlos Jesús Torres Anaya, Leticia Testas Gutiérrez, Judith Vianey Acosta Violante
  8. Bloqueos para cirugía de cadera. Idaleyvis German Córdova
  9. Bloqueos para cirugía de rodilla. Idaleyvis German Córdova
  10. Anestesia regional para cirugía de pie. Paola Ibarra Ayala, Aurora María Gil Fuentes, Gabriel Enrique Mejía Terrazas
  11. Bloqueos regionales ahorradores de fuerza, un nuevo concepto. Héctor Santillán Paredes, Arianna Covarrubias Castro. Anestesia regional y Protocolo de Recuperación Acelerada después de Cirugía. Gabriel Enrique Mejía Terrazas, Ruth Martínez Isarraraz, Diana América Fernández Martínez
  12. Consentimiento informado. Informar para consentir. Mauricio Ernesto López Ramos, Andrés Felipe Cobaleda Aristizábal, Jorge Ponce de León Domínguez, Gabriel Enrique Mejía Terrazas

Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Anestesia regional. Actualidades (CMA Vol. 43)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x