Llámenos

(55) 5566 9676

¿Sabes qué hacer ante un desastre?

$245.00

in stock

ISBN 978-607-741-564-0, 1a. Edición, 2024
134 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
13 figuras, 2 cuadros

COMPARTIR

Description

Presentación

Conocer qué hacer en caso de desastre es crucial para reducir el impacto de estos eventos en la vida y la seguridad de las personas. Sin embargo, en México y a nivel mundial el nivel de preparación varía, y todavía hay un largo camino para lograr que más personas tengan las habilidades necesarias.

Se estima que entre 60 y 70% de la población mundial no tiene planes claros de acción en caso de desastre. Las regiones en desarrollo, especialmente en áreas de Asia–Pacífico y América Latina, enfrentan mayores dificultades para implementar sistemas preventivos por falta de recursos y planificación efectiva.

En México, aunque hay avances en ciertos municipios con altos riesgos, el país aún enfrenta desafíos significativos para ampliar la conciencia y la capacitación de su población, con lo que muchas personas no tienen aún un plan claro en situaciones de emergencia.

Saber cómo actuar en un desastre es fundamental para cualquier persona, ya que en esos momentos cada segundo cuenta y puede hacer la diferencia entre salvar una vida o enfrentar consecuencias graves. Las emergencias, ya sean terremotos, incendios o inundaciones, suelen ocurrir sin previo aviso, y en estos casos es imperativo reaccionar rápidamente. Tener el conocimiento necesario y haberlo practicado con antelación permite a la gente responder de manera automática y efectiva, reduciendo el pánico y aumentando las probabilidades de sobrevivir y ayudar a otros.

Además, en situaciones de emergencia los servicios de rescate pueden tardar en llegar debido al caos y la gran cantidad de personas que necesitan ayuda. Esto significa que en los primeros momentos las personas probablemente estarán solas o dependerán de quienes estén cerca. Saber cómo actuar no sólo los protege a ellos, sino también a sus familiares, amigos y vecinos. Cada persona que esté capacitada para actuar reduce la presión sobre los rescatistas, permitiéndoles concentrarse en casos de mayor gravedad.

La educación sobre los desastres fomenta también una cultura de prevención y preparación en la sociedad.

Contenido

Prólogo
Ramiro Mejía Nogales

  1. ¿Sabes qué es un desastre?
  2. Plan familiar de emergencias
  3. Zonas de seguridad en casa y puntos de reunión
  4. Mochila de emergencia y caja de reserva
  5. Resguardo de documentos en caso de emergencias o desastres
  6. ¿Cómo establecer un plan de comunicación y evacuación después de un desastre?
  7. Contactos de emergencia. Directorio de familiares e instituciones de apoyo
  8. Uso de herramientas de emergencia
  9. Documentos legales ante un desastre: ¿qué son y para qué sirven?
  10. Qué hacer y qué no hacer como voluntario en caso de un desastre
  11. Primeros auxilios psicológicos en situaciones de desastre
  12. Mascotas en desastres, ¿qué debemos hacer para cuidarlas?
  13. ¿A dónde acudir?, ¿qué deben contener?
  14. Primeros auxilios básicos en situaciones de desastre
  15. ¿Cómo utilizar aplicaciones, redes sociales y otras tecnologías para mantenerse informado y en comunicación durante un desastre?

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “¿Sabes qué hacer ante un desastre?”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x