$520.00
ISBN: 978-607-741-312-7, 1a. Edición, 2022
284 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
26 figuras, 36 cuadros, Índice alfabético
Presentación
Los cuidados paliativos se han constituido como uno de los pilares de la atención médica en diferentes escenarios de la práctica clínica. El objetivo, entre otros, es dar ese sentido de acercamiento, humanismo y humanitarismo a la atención médica, en especial a un grupo de pacientes muy vulnerables. Los cuidados paliativos tienen como eje central al paciente, su estrecha vinculación y relación con el médico respetando los derechos fundamentales del paciente, su autonomía y los principios bioéticos en relación con las bases científicas y tecnológicas de la medicina. Esta completa interacción de la familia y todo el equipo transdisciplinario de apoyo es parte integral de este eje de atención.
Es imperativo que en la práctica hospitalaria y domiciliaria de la medicina se integren los cuidados paliativos, cuyo alcance va más allá de la atención del paciente terminal, dado que su práctica debe aplicarse en diversos escenarios en los cuales su implementación dará una dimensión no solamente médica, sino también espiritual, en el manejo de los pacientes.
Dada la importancia de los cuidados paliativos, esta Clínica Mexicana de Anestesiología aborda este tema. El Dr. Uría Guevara López, miembro distinguido del Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C., desarrolló un contenido de excelencia integrado por capítulos de gran importancia en el tema de cuidados paliativos, entre los que destacan el manejo del dolor al final de la vida, la evaluación terapéutica de los síntomas más frecuentes en los cuidados paliativos, la atención paliativa integral, los dilemas éticos y la espiritualidad, el acompañamiento en la fase terminal de la vida, la sedación paliativa y los cuidados paliativos en pediatría, enfermedades crónicas y cáncer, sin olvidar el aspecto psicológico y humanístico, así como aspectos históricos y generales de esta importante rama de la medicina. Como es ya tradicional en las Clínicas Mexicanas de Anestesiología, cada uno de los capítulos que la integran ha sido escrito por expertos, lo cual se refleja en la calidad y el contenido de los capítulos, enriquecidos por tablas, diagramas y figuras.
Contenido
Introducción
Uría M. Guevara López
Prólogo
Raúl Carrillo Esper
©2021 Editorial Alfi, S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Diseño Web TreeStudio.
Reviews
There are no reviews yet.