$915
50 disponibles
Presentación
La guerra, como expresión de la parte más oscura de la naturaleza humana, con su cohorte de destrucción, muerte y desolación ha sido, paradójicamente, la gran escuela de la medicina y la cirugía.
Cada conflicto armado que registra la historia ha traído consigo un acelerado desarrollo de la tecnología de guerra y, consecuentemente, una producción de daños a la salud cada vez más graves y complejos. Sin embargo, y en forma paralela, ha habido también un mejor conocimiento de la patología asociada con la guerra y un estímulo consecuente al desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos para resolver estos complicados problemas de salud.
Fuera de la guerra propiamente dicha, los pueblos de la tierra sufren en la vida civil otro tipo de situaciones de conflicto que comparten muchas de las características de una guerra verdadera y ocasionan idénticos daños a la salud. Son ilustrativos los cambios que en su proceso histórico han experimentado tanto el tratamiento de las heridas y traumatismos como el manejo de trastornos fisiológicos como la insuficiencia respiratoria y el estado de choque hemorrágico.
El libro Lesiones de guerra en situaciones emergentes de la vida civil, al conjuntar en un solo volumen información articulada sobre estos temas, permite al médico contar, por si fuera necesario, con una fuente única y confiable en cuanto a lineamientos generales de conducta y toma de decisiones.
En la presente obra se presentan conceptos fundamentales sobre la guerra en general y sus efectos, así como las similitudes existentes entre tales efectos y las consecuencias de situaciones emergentes en la vida civil, en especial las que resultan de acciones de violencia extrema y de terrorismo; se hace un bosquejo histórico de la forma en la que ha evolucionado la atención de las heridas, y se consignan como parte medular de la obra los diferentes medios de agresión y destrucción que se emplean tanto en la guerra como en situaciones similares del medio civil, los daños a la salud que ocasionan y el manejo integral de las víctimas.
Los autores de esta obra han dedicado gran parte de su ejercicio profesional a la atención del trauma y a la enseñanza de esta materia; cuentan con experiencia en la atención médica en condiciones críticas, producto de su participación en diversas ocasiones en labores de auxilio del Ejército Mexicano en casos de desastres naturales en el territorio nacional y en otros países. Se ha logrado la colaboración de destacados médicos de las fuerzas armadas francesas que han participado directamente en la atención de lesionados de guerra en diversos conflictos armados, los más recientes en Irak y Afganistán, y de distinguidos académicos y profesionistas mexicanos, expertos todos ellos en los temas que han desarrollado. Estas aportaciones se complementan con los resultados de una cuidadosa y selecta investigación bibliográfica que incluye las recomendaciones de organizaciones e instituciones dedicadas al mejoramiento de los servicios de saluden condiciones de guerra o similares, La producción bibliográfica de médicos que han vivido las experiencias de ataques terroristas u otros actos de violencia, los procedimientos actuales de atención a los lesionados de guerra y su aplicación en el caso de víctimas de violencia extrema en el medio civil.
Los autores reconocen y agradecen las excelentes aportaciones de sus colaboradores y expresan su deseo de que esta obra sea de verdadera utilidad práctica para aquellos a quienes va dirigida.
Contenido:
Introducción
Dr. Ángel Porfirio Cervantes Pérez
La guerra y sus efectos. Lesiones de guerra. La escuela de la guerra
Situaciones emergentes de la vida civil similares a las de guerra
Evolución histórica del tratamiento de las heridas de guerra
Tratamiento de las heridas de guerra en el México prehispánico
La atención de los lesionados en conflictos armados de la historia de México
Cirugía abreviada en lesiones de tórax
Cirugía abreviada en lesiones de abdomen
Lesiones penetrantes de cuello
Perforación de esófago torácico
Trauma cardiaco
Trauma cerrado del abdomen
Lesiones de la vía digestiva
Lesiones de vísceras sólidas del abdomen
Lesiones de las vías biliares
Lesiones del sistema genitourinario
Hematoma retroperitoneal
Lesiones vasculares de los miembros
Lesiones osteoarticulares de las extremidades
Índice alfabético
Autor(es): | |
---|---|
ISBN: | |
Edición: | |
Páginas: | |
Tamaño: | |
Encuadernación: | |
Peso | |
Misceláneos: | |
Otros: |
©2021 Editorial Alfi, S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Diseño Web TreeStudio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.