Formas de producción y organización social en la sierra totonaca de Veracruz Tecnología y aprovechamiento del medio
Organización social
Cultura
Significado de huertos familiares y baja calidad de recursos naturales Importancia y valor de los huertos en áreas rurales y marginadas
El área de trabajo
Los huertos y espacios de vida cotidiana
Conocimiento y usos de árboles multipropósito
Huertos familiares y sostenibilidad
Anexo 1
Características familiares y estructura de los grupos domésticos Tajín, Espinal y Coxquihui
Economía: tierra y actividades
Ciclo de desarrollo del grupo doméstico y tipos de familia
Prevalencia de rasgos mesoamericanos en poblaciones de la costa del Golfo La población de la costa del Golfo y de la sierra
Características económicas y sociales comparativas de las zonas estudiadas
Las fases nucleares, análisis comparativo
Las fases extensas, análisis comparativo
Presencia de rasgos mesoamericanos
Diferencias ecológicas, pasado común
Manejo del suelo en áreas de ladera, valor y conservación Coxquihui y sus recursos naturales
Las percepciones de valor
Conservación de suelo
Percepciones y valores de la naturaleza Localización de Coatepec
Valoraciones de paisajes y percepciones de calidad
Preferencias, ambiente, uso del suelo y normatividad
Diferencia de valores por género e ingresos
Migración internacional de varones y jerarquía de hogares en Veracruz central La población migrante
Situación de Veracruz
Características de los migrantes
Distribución y manejo de las remesas
Importancia de las redes sociales: trabajo, adaptación y regreso
Continuidad de un modelo de familia y jerarquía patrilineal
Algunas consideraciones finales
Percepciones públicas sobre ganadería bovina en el centro de Veracruz La zona ganadera en Veracruz central y el método
Aspectos sociales y demográficos
Opiniones sobre calidad de ambiente y políticas ambientales
Opiniones sobre recursos naturales
Opiniones sobre la actividad de ganadería bovina
Incremento de impuestos y variables asociadas
Incremento de recursos fiscales a favor del ambiente y variables asociadas
Subsidios a la ganadería y variables asociadas
Bienestar, ambiente y ganadería
Ciencias forenses, medicina y antropología: perspectivas socioambientales en la práctica Antropología y medicina forense
Perspectiva de análisis social de la familia y violencia intrafamiliar
Enfoques interdisciplinarios en la reconstrucción
Vulnerabilidad social, salud y riesgo de muerte en poblaciones humanas Vulnerabilidad y riesgo en la salud humana
Vulnerabilidad y riesgo de muerte por desastres naturales
Protección, inseguridad y vulnerabilidad
Ámbitos metodológicos para el análisis de la vulnerabilidad
Políticas públicas
Reviews
There are no reviews yet.