Llámenos

(55) 5566 9676

Proyectos exitosos de sistemas de información financiera

$650.00

in stock

ISBN: 978-607-741-496-4, 1a. Edición, 2024
350 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
47 figuras, 21 cuadros, Referencias

COMPARTIR

Description

Presentación

En este libro presentamos una visión muy completa del gran reto que significa un nuevo sistema de información financiera; podemos agrupar el contenido de la obra en tres grandes partes:

  1. La visión introspectiva que la organización debe desarrollar para entender sus verdaderas necesidades, valorar los riesgos que un proyecto así representa y la propuesta de llevar a cabo una evaluación inteligente atendiendo a lo que es más conveniente a la empresa, evitando contaminar la decisión con intereses externos.
  2. La metodología de administración de proyectos reconocida globalmente aplicada a la de un ERP, con las bases teóricas requeridas para un Project manager pero con el aderezo valioso de la vasta experiencia en este tipo de proyectos.
  3. Una sección de capítulos dirigidos al desarrollo de un sistema de información financiera, abordando aspectos muy concretos y críticos para la parametrización, el diseño y la puesta en marcha de estas aplicaciones; equivalen a una especie de “llave en mano” que nos lleve al éxito del proyecto.

El libro maneja insistentemente un método deductivo con el que se pretende establecer muy claramente las premisas conceptuales de cada tema; recurrimos mucho a apoyos visuales, probablemente por una intensa labor docente, y llegamos en forma invariable al aterrizaje en casos muy concretos del día con día del acontecer empresarial con el que seguramente se identifican la mayor parte de los usuarios de este tipo de sistemas.

Proyectos exitosos de sistemas de información financiera es un libro que, aunque va dirigido en lo general a todos los profesionales involucrados y totalmente determinados en el éxito de este tipo de proyectos, podrá interpretarse en forma diferente dependiendo del lector. El directivo patrocinador del proyecto (contralor, CFO, CEO) tendrá una guía muy eficaz de su participación en la conceptualización del proyecto (project charter) y en las decisiones finales o críticas para allanar los obstáculos del camino. El administrador del proyecto podrá dimensionar los alcances del esfuerzo y contará con una metodología 100% probada en proyectos exitosos. El usuario funcional se dará cuenta de que un proyecto de esta naturaleza cambia por completo la forma de hacer sus actividades, y se concientiza de la necesidad de involucrarse de inmediato en el proyecto desde el día uno para convertirse en un factor de cambio positivo para la organización. Los profesionales de carreras relacionadas con estos temas, tales como los ingenieros en sistemas, los contadores y los administradores, descubrirán que la implantación de un sistema financiero representa una gran oportunidad para la práctica de la consultoría, ya que es mucho más que vender un producto de sistemas (ERP), mucho más que integrar servicios de especialistas en cada tema o de parametrizar bien una aplicación conocida para que genere algún resultado; es un campo fértil en la administración de este tipo de proyectos que puede representar el dilema de que una erogación mayúscula se traduzca en un gasto inútil o una inversión fantástica que le abra multitud de oportunidades financieras a la empresa.

Contenido

Glosario

Siglario

Prólogo

  1. La necesidad de la empresa: Uso estratégico de la información, Estrategia corporativa, Adaptación de la solución a necesidades específicas (customización), Cuestionario de evaluación, Procesos de información financiera, Usuarios involucrados, Objetivos por cubrir por cada proceso, Sistemas para la administración de los recursos de la empresa (enterprise resource planning), Evolución esperada de la necesidad de la organización.
  2. Ofrecimientos del mercado: Soluciones globales, Soluciones locales, Mejores prácticas, Consideraciones tecnológicas, Consultoría durante la implantación. Criterios de selección.
  3. Evaluación de la mejor opción: Criterios a considerar, Informe de evaluación, Áreas involucradas, Condiciones o circunstancias consideradas para la selección de la mejor opción.
  4. Administración de proyectos. Conceptos fundamentales: Proyecto (definición y características). Estrategia de negocios y programa. Funciones de un administrador de proyectos. Patrocinador (sponsor) y ejecutivos interesados (stakeholders). Estructura de organización funcional, basada en proyectos (proyectizada) y matricial. Ciclos de vida de un proyecto.
  5. Administración de proyectos. Inicio, planeación y ejecución: Fases del proceso, Funciones o aspectos a considerar (áreas de conocimiento), Función de integración del proyecto (project integration management), Principales subprocesos
  6. Administración de proyectos. Control, cierre y posimplantación. Control y seguimiento, Cierre del proyecto, Posimplantación del proyecto.
  7. Población usuaria: Tipos de usuarios, Ámbitos de competencias de los usuarios, Perfiles de los usuarios, Equipo de respuesta, Indicadores de gestión, Los superusuarios y el club de usuarios.
  8. Diseño de la solución: Mejores prácticas, Principales componentes, Relaciones críticas, Puntos de control, Mapa de interrelación del ERP (gran mapa maestro), Reciclaje, manejo de errores, Concepto de línea de producción, Migración de los datos iniciales, Visión estratégica.
  9. Sistemas operativos: Concepto de sistema operativo y administrativo, Efectos en el sistema de contabilidad general, Sistema operativo como alimentador del ERP.
  10. Aplicaciones de información financiera: Flujo básico y principales aplicaciones financieras, Campos llave (chartfields) para actualización de saldos, Principales claves de la contabilidad general, Funcionalidad requerida de la aplicación contable (general ledger), El registro contable, Traductor contable (ETL: extraction–transformation–loading).
  11. Bases de datos gerenciales: Arquitectura básica (referencia a macroflujo), Bases de datos, Perfil del usuario de información, Herramientas de usuario final, Perfil ideal de la población usuaria, Reportes impresos para consumo interno para usuarios externos. Portal de información, Inteligencia artificial, Capacitación y administración del cambio.

Referencias. Referencias bibliográficas. Documentos, artículos y sitios web de referencia.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Proyectos exitosos de sistemas de información financiera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x