Llámenos

(55) 5566 9676

Terapia biológica en dermatología

$615.00

in stock

ISBN 978-607-741-271-7, 1a. Edición, 2020
332 páginas, 15,5 x 22,5 cm, Enc. rústica
15 figuras, 32 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

Por iniciativa de Novartis Farmacéutica, S. A. de C.V., se ha logrado conjuntamente con el Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco, a partir del advenimiento de las terapias biológicas que vinieron a dar un giro de 180° a la psoriasis, donde los pacientes después de haber peregrinado durante años con una respuesta pobre o moderada de su enfermedad, al utilizar estos anticuerpos monoclonales sorprendían a pacientes y a médicos por la fabulosa respuesta en el aclaramiento de las lesiones.

Tuvimos la oportunidad de utilizar los primeros anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión utilizados en pacientes institucionales, ver la gran satisfacción que a los pacientes producía poder por fin ponerse una playera o una camisa de manga corta, tener una mejor convivencia sin tener que estar ocultos o segregados o, en el peor de los casos, discriminados por la afección en su piel, y era causa de gran alegría que su vida fuera normal.

Formamos en el Hospital de Especialidades del Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social el Grupo de Autoayuda “Contacto y Esperanza” para pacientes con psoriasis y sus familiares, teniendo como objetivo proporcionar información sobre la enfermedad, las comorbilidades y mejora en la calidad de vida para todos, aumentando así la adherencia al tratamiento; también tuve la oportunidad de observar en otros hospitales la buena disposición de los dermatólogos para tratar la enfermedad, pero no con los mismos recursos, así como la renuencia de algunos otros para utilizarlos, por diferentes motivos: poca disponibilidad, alto costo e inversión de tiempo en la atención del paciente.

La terapia biológica es una modalidad para enfermedades cutáneas que cada vez cuenta con un mejor perfil de seguridad y eficacia con un mecanismo de acción en blancos específicos.

En este libro encontrarán:

  1. Introducción con generalidades, indicaciones autorizadas y usos off label.
  2. Nuevas moléculas como un tema de actualidad.
  3. Agentes biológicos clasificados por su mecanismo de acción.
  4. Apartados para que el dermatólogo sepa cómo elegir y dar seguimiento a los pacientes y la utilización de los biológicos en poblaciones específicas, etc.

El Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco invita a todos los dermatólogos a la lectura de este libro, que se ha realizado con el fin de compartir con nuestros colegas la experiencia sobre la utilización de estos medicamentos en beneficio de nuestros pacientes.

Contenido

Prólogo
Norma Rodríguez Martínez 

  1. Biológicos en dermatología: generalidades. Minerva Gómez Flores, Marco Antonio Rodríguez Castellanos, Nelly Alejandra Espinoza González, Lucía Achell Nava, Norma Lizeth Flores Madrigal, Liliana Godínez Aldrete, Jessica Aranda Mendoza, Catalina Rincón Pérez, Leslie Lourdes Rodríguez Jiménez Anguiano, Karla del Rocío Macías García, Catalina Rincón Pérez, Miguel Fernández Contreras, Ariel Navarro Hernández
  2. Agentes biológicos contra el factor de necrosis tumoral alfa. Ana Rodríguez Arellano, Columba Julieta Navarro Romero, Mario Amaya Guerra, Esther Guadalupe Guevara Sanginés
  3. Agentes biológicos contra otras interleucinas. Liliana Burgos Mora, Luis Enrique Sánchez Dueñas, Karla del Rocío Macías García, Esperanza Catalina Welsh Hernández, Delfina Guadalupe Villanueva Quintero, Martha Alicia Aceves Villalvazo
  4. Otros mecanismos de acción. Lorena Estrada Aguilar, Samantha Cruz Meza, Enrique Salvador Rivas Zaldívar
  5. Nuevas moléculas biológicas. Juan Carlos García Rodríguez
  6. Biológicos en oncología cutánea. Lucía Achell Nava
  7. Selección del paciente. Marcela Georgina Cerda Espinosa, Pamela Sandoval Mayén, Margarita Zavala Garduño
  8. Seguimiento del paciente. Columba Julieta Navarro Romero, Nelly Alejandra Espinoza González
  9. Población pediátrica. Enrique Salvador Rivas Zaldívar, Esther Guadalupe Guevara Sanginés
  10. Usos en población vulnerable. Cipactli Ariel Navarro Hernández, Nelly Alejandra Espinoza González, Liliana Burgos Mora
  11. Estrategias terapéuticas en el manejo del binomio reuma–derma. Jorge Enrique Aguilar Arreola
  12. Marena Ortiz Velázquez
  13. Hacer que suceda, de la receta al hecho. Juan Carlos García Rodríguez
  14. Clinimetría

 Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Terapia biológica en dermatología”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x