$195.00
ISBN 978-607-741-630-2, 1a. Edición, 2025
104 páginas,15.5 x 22,5 cm, Enc.rústica
Referencias
El lenguaje, herramienta fundamental de la relación humana indispensable en educación, prevención, diagnóstico/tratamiento y rehabilitación de la salud, en este texto de periodismo científico sintetiza la información mundial e insta al empleo de mensajes claros, sencillos y directos destinados al desarrollo sano infantojuvenil.
La sexualidad no natural suele vincularse con automedicación, consumo de bebidas energizantes, alcohol y drogas, y con modificaciones corporales/tatuajes que entorpecen la salud.
La expresión biológica del ente humano y su comportamiento a menudo se deforma. Movido por pulsos químicos celulares e impulsos eléctricos, fundamenta su equilibrio en la física: polos distintos se atraen e iguales se repelen.
En psicología el desarrollo y la maduración de la mente pretenden interactuar recíprocamente con la otredad. Hombre y mujer se buscan y atraen para trascender. En lo social la unión compartida cohesiona la pareja, la familia y la comunidad, fortaleciendo su preservación. La educación en salud sexual ofrece conocimiento del desarrollo saludable contra la desinformación y confusión social, refuerza la apropiada comunicación y vigoriza la voluntad individual para la intimidad sana.
Introducción
Referencias
©2021 Editorial Alfi, S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Diseño Web TreeStudio.
Reviews
There are no reviews yet.