Llámenos

(55) 5566 9676

El ABC de la medicina interna en el paciente geriátrico

$975.00

in stock

ISBN 978-607-741-626-5, 1a. Edición, 2025
570 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
33 figuras, 69 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

Con el aumento en la esperanza de vida nos enfrentamos a nuevas situaciones en las que frecuentemente no existe literatura ni guías médicas que nos ayuden a normar nuestra conducta.

Hoy vemos pacientes que debutan con enfermedades tradicionalmente de personas jóvenes a los 60, 70, 80 años de edad o más. Esto implica que los pacientes no sólo se presentan con manifestaciones atípicas de enfermedades comunes, sino también cuentan con múltiples comorbilidades y toman numerosos medicamentos que pueden confundir el diagnóstico y complicar el tratamiento debido a los posibles efectos secundarios o interacciones farmacológicas.

Además, ahora vemos pacientes que han envejecido con una enfermedad diagnosticada inicialmente en su juventud. Pacientes que llevan más de cuatro décadas con una patología; con su tratamiento y con acúmulo de efectos adversos de éste, con complicaciones crónicas y datos clínicos que, al envejecer, son distintos de los de cuando iniciaron y requieren constante revaloración y ajuste de manejo. En este libro esperamos poder plasmar las presentaciones, la evolución y las complicaciones que se ven en el adulto mayor al presentar una o varias patologías crónicas y/o agudas, en un panorama en el que hay cambios por envejecimiento, inmunosenescencia, multipatología y polifarmacia.

En la población geriátrica priorizaremos al bienestar integral sobre el tratamiento curativo. Integraremos los problemas biológicos, las situaciones funcional, nutricional, psicológica, neurológica y social, para apoyarnos en la toma de decisiones y la definición de metas terapéuticas.

Contenido

Prólogo
Lorenza Martínez Gallardo Prieto

 SECCIÓN I. CARDIOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Hipertensión. Alberto Ríos Zertuche Cáceres
  2. Insuficiencia cardiaca. Carlos Gustavo Boyzo Jiménez
  3. Cardiopatía isquémica. Alberto Ríos Zertuche Cáceres
  4. Fibrilación auricular. Esmeralda Ávila Rojo
  5. Insuficiencia venosa crónica. Montserrat Gallardo Mancip

SECCIÓN II. ENDOCRINOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Síndrome metabólico. Juan Pablo Guillermo Durán, Jorge Carlos Valladares García, María José Sanabria López
  2. Diabetes mellitus. Carlos Gustavo Boyzo Jiménez, Emiliano Martínez Bravo
  3. Hipotiroidismo. IIpsae Edith Melgoza Toral, Tatiana Piña Ocampo
  4. Insuficiencia adrenal. Rodrigo Espinosa Dorado, Ailí García Tuomola
  5. Osteoporosis. Carlos d’Hyver de las Deses

SECCIÓN III. HEMATOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Anemia. Alejandro Herrera Landero
  2. Trombocitopenia. Luis Antonio Meillón García
  3. Leucemias crónicas: leucemia mieloide crónica y leucemia linfocítica crónica. Nancy Delgado López
  4. Linfomas. Eduardo Terreros Muñoz
  5. Mieloma múltiple. Everest Barrientos López

SECCIÓN IV. INFECTOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Vacunación. Lorenza Martínez Gallardo Prieto
  2. Gastroenteritis infecciosa. Irma Hoyo Ulloa
  3. Infecciones en vías urinarias. Jesús Alberto López Guzmán, Sebastián Aceves Díaz González
  4. COVID–19. Benjamín Valente Acosta
  5. Fiebre de origen indeterminado. Lorenza Martínez Gallardo Prieto

SECCIÓN V. NEFROLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Lesión renal aguda. José Rubén Garrido Roldán
  2. Enfermedad renal crónica. Julio César Arriaga García Rendón
  3. Hiponatremia. Mónica Elizabeth Peña Campos
  4. Prescripción inapropiada de fármacos en el paciente con enfermedad renal crónica. Juan Pablo Arriaga García Rendón, Moisés Soni Trinidad
  5. Tratamiento paliativo de enfermedad renal crónica avanzada en el paciente geriátrico. Andrea Martínez de la Vega Celorio, Juan Pablo Arriaga García Rendón

SECCIÓN VI. NEUMOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Diego Ángel Mancilla Velázquez
  2. Hipertensión pulmonar. Rocío García Merodio
  3. Tromboembolia pulmonar. Araceli Carrillo Muñoz
  4. Cáncer de pulmón en la población geriátrica. Diego Ángel Mancilla Velázquez

SECCIÓN VII. NEUROLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Demencias. Gilberto Ángel Maldonado Torres
  2. Otras demencias. Paul David Uribe Jaimes
  3. Enfermedad de Parkinson. Lorenza Martínez Gallardo Prieto
  4. Infarto cerebral. Juan Manuel Calleja Castillo, Alejandra Lucía Aquino Ramos
  5. Neuropatías periféricas. Karen Griselda León del Ángel

SECCIÓN VIII. REUMATOLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Osteoartritis. Carla Cristina Pérez García
  2. Artritis reumatoide. Luis Fernando Zavala Jongitud
  3. Lupus de inicio tardío. Carla Fuentes Ugarte
  4. Polimialgia reumática. Katia Lorena Wilhelmy Ledesma
  5. Vasculitis. Regina Serrano Pesqueira

SECCIÓN IX. GASTROENTEROLOGÍA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Enfermedad acidopéptica. Diego Angulo Molina
  2. Enfermedad diverticular. Lorenza Martínez Gallardo Prieto
  3. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Esteban de Icaza del Río
  4. Síndrome de intestino irritable. Irán Roldán de la O
  5. Diarrea. Suria Elizabeth Loza Jalil

SECCIÓN X. MISCELÁNEOS

  1. Dermatología. Tatiana López Velarde Peña
  2. Anorexia. Maria Fernanda Márquez Barba, Mariana Hernández Fernández
  3. Posmenopausia. Sara Yael Torres Chávez
  4. Hipertrofia prostática benigna. Jhonatan Colín Maruri

Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El ABC de la medicina interna en el paciente geriátrico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x