Llámenos

(55) 5566 9676

Enfermedad tromboembólica venosa. Guía práctica

$270.00

in stock
ISBN: 968-7620-32-3, 1a. Edición, 2007
148 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
24 figuras, 41 cuadros, Índice alfabético

50 in stock

COMPARTIR

Description

Presentación

La trombosis es un problema de salud pública mundial. México está inmerso en esta grave situación; de hecho, los datos epidemiológicos muestran que el número de casos se incrementa alarmantemente año tras año. La enfermedad tromboembólica venosa se caracteriza por la obstrucción del flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos venosos y afecta múltiples mecanismos de la hemostasia, tanto hereditarios como adquiridos.

El conocimiento de estos mecanismos permite realizar las medidas necesarias para efectuar profilaxis primaria y secundaria. Actualmente, gracias a las investigaciones, ha surgido un número cada vez mayor de alternativas terapéuticas que pueden mejorar la morbimortalidad de los enfermos.

Contenido

  1. Fisiología de la hemostasia. Carlos Martínez Murillo
  2. Regulación antitrombótica de la hemostasia. Carlos Martínez Murillo
  3. Evaluación e interpretación de las pruebas de hemostasia y trombosis. Carlos Martínez Murillo
  4. El problema trombótico. Incidencia. Carlos Martínez Murillo
  5. Los mecanismos de la trombosis. Carlos Martínez Murillo
  6. Factores de riesgo trombótico. Carlos Martínez Murillo
  7. Riesgo cardiovascular y hormonas. María de Lourdes Basurto Acevedo
  8. Estadificación de grupos de riesgo para enfermedad tromboembólica venosa. Carlos Martínez Murillo, Abraham Majluf Cruz
  9. Diagnóstico de la enfermedad tromboembólica venosa. Carlos Martínez Murillo
  10. Empleo de anticoagulantes. Carlos Martínez Murillo
  11. Criterios de tratamiento antitrombótico por grupos de riesgo. Carlos Martínez MurilloÍndice alfabético

Additional information

Autor(es):

ISBN:

Edición:

Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Peso

Misceláneos:

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Enfermedad tromboembólica venosa. Guía práctica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x