Llámenos

(55) 5566 9676

El ABC de la cirugía plástica 2019. Temas reconstructivos

$575.00

in stock

ISBN: 978-607-741-236-6, 1a. Edición, 2019
260 páginas, 16.2 x 23.3 cm, Enc. en cartoné
86 figuras, 13 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

Testimonios antiguos antes de Cristo son muestra de la ancestral preocupación para aliviar deformidades anatómicas tanto congénitas como adquiridas. Es sin duda a partir de la Primera Guerra Mundial cuando, por la necesidad imperante de atender a un gran número de heridos y resolver una amplia gama de lesiones y defectos tisulares, grupos de cirujanos iniciaron la sistematización de su manejo reconstructivo, estableciendo las bases para el nacimiento de la cirugía plástica reconstructiva como una especialidad.

Desde entonces hasta ahora la cirugía plástica reconstructiva ha tenido un desarrollo y un avance extraordinarios, fundamentada en un conocimiento profundo en temas de anatomía y fisiopatología, comprensión de los mecanismos de inflamación, cicatrización, inmunología, angiogénesis, etc., el que se ha visto reflejado en la realidad de que a la fecha, conjuntamente con el desarrollo de técnicas quirúrgicas y microquirúrgicas, sea posible llevar a cabo el alivio reconstructivo de una gran cantidad de patologías congénitas y adquiridas, ya sea como consecuencia de trauma o por secuelas de deformidades por tratamientos oncológicos.

El ABC de la cirugía plástica 2019. Temas reconstructivos está dirigido a los médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y todo el personal de salud que tengan interés en conocer algunos de los procedimientos que engloba esta noble especialidad. La cirugía plástica reconstructiva nace de la imperiosa necesidad de restaurar defectos traumáticos y congénitos a lo largo de la evolución humana; sin embargo, fueron las guerras las que llevaron a los médicos de los últimos siglos a desarrollar técnicas y nuevos instrumentos para lograrlo.

La presente obra es un manual informativo del contexto de algunos procedimientos que se realizan en cirugía plástica reconstructiva, abarcando reconstrucciones congénitas y traumáticas que exigen un amplio conocimiento de la etiopatogenia de las enfermedades, pero sobre todo de los conocimientos anatómicos que se requieren para lograr un buen resultado quirúrgico en la misión reconstructiva. Los temas aquí incluidos son tratados de forma general, pero con bases anatómicas y quirúrgicas de forma concisa para poder ofrecer al lector un mayor entendimiento del paciente sometido a estos procedimientos.

Contenido

Prólogo
Fernando Magallanes Negrete

Prefacio
Ramiro Hesiquio Silva

  1. Cicatrización. Pablo Daniel Murakami Morishige, Ramiro Hesiquio Silva
  2. Expansión tisular. Mauricio Alejandro Erazo Franco, Gerardo Fernández Sobrino, Pablo Daniel Murakami Morishige
  3. Colgajos en cirugía plástica: clasificación y aplicaciones. Mauricio Alejandro Erazo Franco, Luis César Valencia García
  4. Lipoinjerto graso: una técnica de reconstrucción. Mauricio Alejandro Erazo Franco, Luis César Valencia García, Fernando Magallanes Negrete
  5. Fernando Guerrero Burgos
  6. Manejo de heridas crónicas. Ramiro Hesiquio Silva, Priscila Rojas García
  7. Trauma facial. Ricardo Cienfuegos Monroy, Gerardo Fernández Sobrino
  8. Cirugía ortognática y distracción craneofacial. Gerardo Fernández Sobrino, Ricardo Cienfuegos Monroy
  9. Labio y paladar hendidos. Rodrigo Morales De la Cerda
  10. Parálisis facial. Alexánder Cárdenas Mejía
  11. Ptosis palpebral. Carlos Michel Cárdenas Salomon
  12. Reconstrucción nasal. Arline Paola Arroyo Fonseca, Rogelio Rincón Lozano, Lourdes Ortega Caudillo, Elsa Morel Fuentes
  13. Reconstrucción auricular. Fernando Poucel Sánchez Medal
  14. Reconstrucción mamaria. Mónica Drucker Zertuche, Francisco Said Lemus, Fernando Magallanes Negrete
  15. Fracturas de mano. Héctor Sastré Gómez, Martín Manzo Hernández
  16. Lesión de tendones extensores. Romel Francisco Castañeda Zigala, Santiago García Casas, José García Velasco
  17. Lesión de tendones flexores. Ramiro Hesiquio Silva, Raúl López Infante y Saldaña, Gustavo Jiménez Muñoz Ledo
  18. Síndrome de compresión nerviosa. Alexánder Cárdenas Mejía
  19. Edmundo Guadarrama Pérez, Quitzia Sherany Domínguez García
  20. Bases de la cirugía. Mauricio Alejandro Erazo Franco, Paulo César González Martínez

Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El ABC de la cirugía plástica 2019. Temas reconstructivos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x