Llámenos

(55) 5566 9676

Microbiota y autoinmunidad

$535.00

in stock

ISBN: 978-607-741-253-3, 1a. Edición, 2020
292 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
25 figuras, 12 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

Para el residente la reumatología es apasionante por dos razones; una es por la relación tan estrecha con todas las ramas de la medicina interna, y la otra por lo desconocido de la etiopatogenia de las enfermedades autoinmunitarias. Considerando que el entendimiento sobre la microbiota en estas enfermedades sigue afirmando el contacto directo con otras especialidades (en este caso con la gastroenterología), y que probablemente es la pieza del rompecabezas que falta por entender para descifrar la complejidad de la autoinmunidad y otras enfermedades reumatológicas, como la osteoporosis, la gota, la fibromialgia y la osteoartritis.

Como se podrá notar este libro está nutrido por conocimientos de ginecología, pediatría, infectología, endocrinología, gastroenterología, oftalmología, dermatología, inmunología, reumatología y reumatología pediátrica, lo cual logra dar un panorama general del microbioma desde la gestación hasta la relación con distintas enfermedades.

Es importante ver a la microbiota como un aliado de nuestra salud, ya que en equilibrio (eubiosis) hay un correcto funcionamiento, no sólo de nuestro tubo digestivo, sino también de nuestro sistema inmunitario, piel y cerebro.

Las bacterias que nos colonizan superan al número de células de nuestro cuerpo en una relación de 10 a 1; por otro lado, por cada gen humano hay 360 genes microbianos en nuestro cuerpo, por lo que requiere saber sus funciones y cómo se ha impactado negativamente en ellas, lo cual lleva a un disparo potencial de varias enfermedades autoinmunitarias, alérgicas, neurológicas y endocrinológicas, entre muchas más.

Si se logra comprender que mantener un equilibrio de la microbiota es crucial para el control, y probablemente la prevención de las enfermedades autoinmunitarias, el paso siguiente es adentrarse en la importancia de la alimentación en los pacientes.

Libro dirigido a todo médico que quiera conocer la probablemente faltante pieza del rompecabezas en la fisiopatología de las enfermedades autoinmunitarias.

Conocer la microbiota intestinal (desde el nacimiento de la persona) y las modificaciones que ha sufrido con el paso de los años es fundamental en el entendimiento de enfermedades autoinmunitarias sistémicas como el lupus eritematoso generalizado, la artritis reumatoide, las espondiloartritis y la enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras, pero también su papel en enfermedades no autoinmunitarias como la fibromialgia, la osteoartritis y la osteoporosis.

Contenido

Introducción
Jorge Alberto Barragán Garfias

  1. La microbiota en el campo de la reumatología. Jorge Alberto Barragán Garfias
  2. La microbiota intestinal y sus generalidades. Ome Zitlalli Pérez Gutiérrez
  3. La microbiota y el sistema inmunitario. Roxana Minerva Rodríguez Romo
  4. Papel de la microbiota en el sistema endocrino. Livia Magdalena Martínez Borja
  5. Antibióticos, disbiosis y su relación con la autoinmunidad. Margarita María Virgen Cuevas
  6. Microbiota en la mujer. Ricardo Sánchez Zamora
  7. Microbioma en la infancia. Carolina Valencia Contreras, José Carlos Romo Vázquez
  8. Microbiota y artritis reumatoide. Deshiré Alpízar Rodríguez, Benoît Gilbert
  9. Papel de la microbiota en el lupus eritematoso generalizado: del laboratorio a la clínica. Diana Gómez Martín
  10. Microbiota y esclerosis sistémica progresiva. Mauricio Orrantia Vértiz
  11. Microbiota y osteoporosis. Karina Santana de Anda
  12. Microbiota cutánea y psoriasis. Adriana López Tello
  13. Microbiota y artritis psoriásica. Jorge Alberto Barragán Garfias
  14. La microbiota intestinal y la enfermedad inflamatoria intestinal. Ome Zitlalli Pérez Gutiérrez
  15. Microbiota y espondilitis anquilosante. Favio Edmundo Enríquez Sosa
  16. Microbiota y enfermedades inflamatorias oculares. Nancy Edith Arreguín Rebollar
  17. Microbiota y vasculitis. Zully Castro Colín
  18. Microbiota y síndrome de Sjögren. Katia Ramírez Santillán
  19. Microbiota intestinal y fibromialgia. Patricia Romero Hernández, Gerardo Rodríguez Guevara
  20. Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos y microbiota. Istar Guzmán Sánchez
  21. Microbiota y osteoartritis. Sergio García Méndez
  22. Microbiota y artritis idiopática juvenil. Samara Mendieta Zerón, Benjamín Zepeda Ortega

Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Microbiota y autoinmunidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x