Description
Presentación
Alguna vez el doctor Ignacio Chávez Sánchez escribió: “El médico no es un mecánico que debe arreglar un organismo enfermo como se arregla una máquina descompuesta. Es un hombre que se asoma a otro hombre, con afán de ayuda y ofreciendo todo lo que tiene: un poco de ciencia y un mucho de comprensión y simpatía”.
La circulación extracorpórea es un triunfo de la tecnología médica tanto en términos de volumen como de costo–efectividad; su aceptación y su uso continuo son necesarios para expandir y buscar mejoras en la tecnología, pero también es necesaria la sabiduría clínica para su aplicación juiciosa en el ámbito clínico. Esta obra es producto de la experiencia del colectivo de médicos del Departamento de Anestesiología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” en la ciudad de México; está dirigida a todo el equipo multidisciplinario que participa en el cuidado y el manejo del paciente sometido a cirugía cardiaca: cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, médicos en cuidados críticos del paciente quirúrgico, perfusionistas y enfermeras, así como a todos los interesados de las distintas áreas.
Nuestra meta fue proporcionar un texto que representara las perspectivas de cada uno de los profesionales de la salud y del mismo modo diera los elementos necesarios al médico en la práctica clínica, y también a las personas en entrenamiento.
El formato de varios autores busca suplir la existencia de un autor experto en todas las áreas de la circulación extracorpórea; el libro está organizado por capítulos buscando abarcar todos los aspectos; se recorren diferentes situaciones condicionadas a los efectos de la circulación extracorpórea, así como aspectos del tratamiento y el diagnóstico.
Es un esfuerzo capitalizado producto de libros previos que fueron el fundamento de la creación de una obra que es necesaria en el cuidado del paciente sometido a cirugía cardiaca.
Es necesario y justo hacer mención que todo el esfuerzo fue encabezado por el Dr. Eduardo Rojas, siendo el inspirador y motor esencial para la culminación de esta obra que está en nuestras manos, todo esto bajo el cobijo de la Sociedad Mexicana de Anestesiólogos Cardiotorácicos, que brindó todo el apoyo para la materialización de este libro, y no es más que una continuación del espíritu humanista y académico del Maestro Ignacio Chávez.
Contenido
Prólogo
Bernardo Javier Fernández Rivera
- La máquina de circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- El circuito extracorpóreo. Guadalupe Arrieta Arellano
- La circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Alteraciones y daños orgánicos durante la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Líquidos para el llenado de la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Control metabólico durante la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Control perioperatorio de la glucosa. Hugo Martínez Espinoza
- Control intraoperatorio de la glucosa. Alejandro Sánchez Barbosa
- Resistencia a la insulina, el corazón y los pulmones como órgano endocrino y modulación de la respuesta al estrés. Dulce Berenice Sánchez Cruz
- La solución glucosa–insulina–potasio en cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Protección miocárdica con cardioplejia. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Precondicionamiento cardiaco isquémico: mecanismos de daño y protección. Samanta Meza Cejudo
- Protección miocárdica con anestésicos durante la circulación extracorpórea. Francisco Javier Molina Méndez, María del Carmen Lespron Robles
- Protección miocárdica en niños. Rosemberg Albores Figueroa
- Farmacocinética y farmacodinamia en la circulación extracorpórea. Pablo Motta
- Fisiopatología de la hipotermia en circulación extracorpórea. Hugo Martínez Espinoza
- La hemodilución y la transfusión durante la circulación extracorpórea. Luis Eduardo Carreto Narváez
- Estado ácido–base en la circulación extracorpórea. Felipa Acosta Garduño, Octavio González Chon
- Mecanismos de daño y protección del endotelio vascular en cirugía cardiaca. Rafael Lima Linares
- Antifibrinolíticos en cirugía cardiaca. Bernardo Javier Fernández Rivera, Alejandro Valentín Jiménez Casillas
- Separación de la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Aspectos no farmacológicos para el tratamiento de la falla cardiaca posterior a la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Separación de la circulación extracorpórea: líquidos, cristaloides y coloides. Felipe de Jesús Cuitún Coronado
- Agentes inotrópicos para el tratamiento de la falla cardiaca aguda posterior a circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Utilidad de la ecocardiografía transesofágica durante la circulación extracorpórea. Iván Iglesias Martínez
- Insuficiencia renal aguda y circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas Pérez
- Estrategias de protección renal en cirugía cardiaca. Ricardo López Rodríguez
- Disfunción diastólica con anestésicos. Carlos Vargas Trujillo
- Nuevos hemostáticos. Arturo Acevedo Corona
- Fast track en cirugía cardiaca. Bernardo Javier Fernández Rivera, Sofía Elizabeth López Ramírez
- Circuitos de circulación extracorpórea de mínima invasión. Arturo Acevedo Corona
- Revascularización con y sin circulación extracorpórea. Luis Eduardo Carreto Narváez
- Valoración con ecocardiografía perioperatoria del paciente para cirugía cardiaca congénita. Juan Manuel Cuéllar González
- Monitoreo cerebral en la cirugía de cardiopatías congénitas. Marcela Barrera Fuentes
- El ventrículo derecho en cirugía cardiaca. Adriana García Cruz, José Luis Reynada Torres, Dulce Karina Arizmendi Monroy
- Cambios en la mecánica ventilatoria por circulación extracorpórea. Yazmín Guillén Dolores
- Guías para la práctica de la anestesia en cirugía cardiaca. José Alfredo Zavala Villeda
- Síndrome de bajo gasto en cirugía cardiaca. Carlos Vargas Trujillo, Fania Pamela Arroyo Ortiz
- Complicaciones de la diabetes mellitus y la memoria metabólica. Pastor Luna Ortiz
- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Luis Octavio Piedracruz Ramos
- Manejo de líquidos en cirugía cardiaca. Yazmín Guillén Dolores
- Consideraciones sobre disfunción sistólica en anestesia. Fania Pamela Arroyo Ortiz, Carlos Vargas Trujillo
- Ultrafiltración modificada. Dania Elena Escamilla Ríos, Eduardo Martín Rojas Pérez
- Protección miocárdica en cirugía cardiaca en el paciente adulto. Pastor Luna Ortiz, Martín Martínez Rosas
- Aspectos anatómicos cardiacos que pueden cambiar el curso de la circulación extracorpórea. Eduardo Martín Rojas PérezÍndice alfabético
Reviews
There are no reviews yet.