Llámenos

(55) 5566 9676

Fundamentos éticos y médico-legales en el ejercicio de la anestesiología

$800.00

in stock
ISBN: 978-607-7504-47-4, 1a. Edición, 2009
426 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
2 figuras, 11 cuadros.

50 in stock

COMPARTIR

Description

Presentación

Los avances científicos y tecnológicos que ha alcanzado la anestesiología la han convertido en una disciplina compleja y multidisciplinaria. El grado de complejidad ha obligado a un entrenamiento riguroso a los médicos que desean convertirse en anestesiólogos para estar a la altura de los retos, conocimientos y habilidades que requiere la práctica de la especialidad, para que se brinde una atención con elevados estándares de calidad y seguridad.

La anestesiología es una especialidad de alto riesgo, no sólo por las técnicas y anestésicos empleados, sino también porque el anestesiólogo se enfrenta con más frecuencia a padecimientos y problemas de salud de gran complejidad que pueden llevar a complicaciones y eventos adversos a pesar de una rigurosa y estricta evaluación del enfermo y una planeación del procedimiento anestésico, por lo que debe estar preparado para enfrentar y resolver estos difíciles escenarios.

La práctica de cualquier especialidad médica, y la anestesiología no es la excepción, debe seguir y fundamentarse en un estricto código de ética y en la relación médico–paciente, lo que asegurará que el proceso de atención no solamente llegue a un buen fin desde el punto de vista técnico–científico, sino a la satisfacción integral anímica y humanista del enfermo y su familia.

Ya quedó en el pasado la imagen del anestesiólogo que dormía y despertaba satisfactoriamente bien a los pacientes para nunca más enterarse de su evolución.

Los tiempos modernos exigen al anestesiólogo no solamente un elevado profesionalismo, sino también conocer y cumplir con la normatividad ética y legal que lo obliga y por la que debe regirse. Cada vez es más frecuente enterarnos de penosas situaciones que enfrentan nuestros compañeros por desconocimiento e incumplimiento del marco ético–jurídico.

Como resultado de la experiencia adquirida, y ante la imperiosa y urgente necesidad de un documento escrito sobre el marco ético y jurídico de la anestesiología, el Dr. Ayala Sandoval reunió a un grupo de expertos para el desarrollo de un libro inédito y que de seguro será trascendente para los anestesiólogos del siglo XXI. Este libro de texto, titulado Fundamentos éticos y médico–legales en el ejercicio de la anestesiología, pondrá al tanto al lector de una manera clara, transparente y sencilla de todo lo que le compete y debe seguir para hacer una buena práctica y evitar en lo posible caer en acciones fuera de la ética o de la ley. Los capítulos llevan de la mano de una manera ordenada para comprender los principios éticos y morales, la bioética, la deontología médica, la relación médico–paciente, la importancia y el significado del consentimiento informado, aspectos torales del manejo del dolor, de la anestesiología basada en la evidencia, del marco normativo de la anestesiología y un análisis detallado de la Norma Oficial Mexicana del expediente clínico. Temas álgidos y difíciles de entender para un médico clínico, como son los legales, son tratados a profundidad pero con la sencillez con que escribe el experto, en relación a las responsabilidades civil, penal y administrativa en las que puede incurrir el anestesiólogo durante el acto anestésico. También hacen referencia a los peritajes, los aspectos éticos y legales de los Colegios médicos y a un tema de gran actualidad y controversia, como es la objeción de conciencia. El Dr. Ayala Sandoval y sus colaboradores no dejaron escapar ningún detalle, ya que también incluyen lo relacionado a los aspectos médico–legales de la investigación y a la tanatología, revisando de manera detallada los derechos de los enfermos, las vivencias catastróficas en la práctica de la anestesiología y los aspectos médico–legales de la residencia médica.

Contenido

Prólogo
Raúl Carrillo Esper

Introducción
Sergio Ayala Sandoval

SECCIÓN I. FUNDAMENTOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS EN LA PRÁCTICA DE LA ANESTESIOLOGÍA

  1. Deontología en medicina. Jaime Rivera Flores
  2. Principios éticos y morales. Carlos Rodolfo Moreno Alatorre
  3. Bioética. Margarita E. Araujo Navarrete
  4. Bioética en anestesiología, algología y cuidados paliativos. Myriam M. Altamirano Bustamante
  5. Objeción de conciencia y el anestesiólogo. Jaime Rivera Flores, Isabel Acevedo Medina
  6. Tanatología. María Elena Pinto Segura
  7. La investigación en anestesiología. José Antonio Castelazo Arredondo, Juana Peñuelas y Acuña
  8. Anestesiología basada en evidencias. David García Arreola
  9. Colegios médicos: aspectos éticos y legales. Carlos Rodolfo Moreno AlatorreSECCIÓN II. ASPECTOS NORMATIVOS DE LA RELACIÓN MÉDICO–PACIENTE
  10. Relación médico–paciente. Alberto Lifshitz
  11. Consentimiento informado en la práctica anestesiológica. Fernando Alfaro Victoria
  12. Consentimiento informado en la paciente embarazada menor de edad. Sergio Ayala Sandoval, Laura Estefanía Aguilar Sierra
  13. Reflexiones en torno a los derechos de los médicos. Sergio Ayala Sandoval
  14. Los derechos de los pacientes. Raúl Carrillo Esper, Nilson Agustín Contreras Carreto
  15. Análisis de la NOM–168–SSA1–1998 del expediente clínico. Uriah Guevara López, Alfredo Covarrubias Gómez
  16. Algunas consideraciones sobre la Norma NOM–170–SSA1–1998, para la práctica de la anestesiología. Sergio Ayala Sandoval, Laura Estefanía Aguilar SierraSECCIÓN III. ASPECTOS LEGALES EN EL MARCO JURÍDICO
  17. Marco normativo de la anestesiología. Sergio Ayala Sandoval, Laura Estefanía Aguilar Sierra
  18. Responsabilidad profesional del anestesiólogo. Humberto Manuel Uribe Velázquez
  19. Responsabilidad civil. Elizabeth Cortés Ruiz
  20. Responsabilidad penal. Saúl Sánchez González
  21. Responsabilidad administrativa. Gerardo Martínez Ortiz, Carlos Alberto González Salazar
  22. La CONAMED ante las quejas médicas. Sergio Ayala Sandoval, Laura Estefanía Aguilar Sierra
  23. Legitimación del acto anestesiológico. Carlos Rodolfo Moreno Alatorre
  24. Aspectos médico–legales en la residencia médica. Jaime Rivera Flores
  25. Peritos y peritajes. Fernando Alfaro Victoria
  26. Vivencias catastróficas en la práctica profesional del anestesiólogo. Carlos Rodolfo Moreno Alatorre
  27. Cronología de eventos hacia una reforma legislativa en materia de dolor y cuidados paliativos. Uriah Guevara López, Alfredo Covarrubias Gómez
  28. Obligaciones fiscales de los médicos. Irán Edith Sánchez Arreola, Gabriel Fernando Sánchez Arreola, Judith Teresita Santiago Arreola

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Fundamentos éticos y médico-legales en el ejercicio de la anestesiología”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x