Description
Presentación
En el libro intitulado Control de daños en el trauma de alta energía los editores conjuntaron la experiencia de numerosos autores en 32 magníficos capítulos en donde se describen las diferentes situaciones que se pueden presentar en un paciente con trauma de alta energía, la descripción acertada de las lesiones, las prioridades y el tipo de tratamiento que se debe realizar, tomando en cuenta los grandes adelantos que nos permiten hacer un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a corto plazo.
En el libro se describen las complejidades que se presentan en los pacientes, las cuales pueden llevar a una elevada mortalidad. Asimismo, esta obra orienta a los médicos en la identificación de las lesiones y en la sistematización del manejo complejo de los pacientes con lesiones de alta energía. Cada compartimento del organismo humano muestra, además de funciones específicas, complejidad en su tratamiento, por lo que se requiere una gran experiencia en el manejo de este tipo de lesiones. Para este libro se conjuntó a un magnífico grupo de especialistas en cada área, quienes con una enorme claridad en su exposición muestran los aspectos relevantes del manejo de cada parte del cuerpo.
En los pacientes con trauma, por cada paciente fallecido, existen tres pacientes con lesiones permanentes, lo cual es condicionado por la magnitud de la lesión, un tratamiento inadecuado y la rehabilitación insuficiente, por lo que es de suma importancia transmitir las terapéuticas más actualizadas y comprobadas por la medicina basada en evidencias, como se hace en esta obra.
La respuesta al trauma, sus consecuencias y el tipo de tratamiento varían de acuerdo con los grupos etarios —como son los niños y los ancianos— y con las circunstancias de cada paciente —como las embarazadas—, por lo que hay quienes requieren un tratamiento especial, lo cual es tratado exhaustivamente en la obra.
Es importante destacar que el Dr. Jorge Arturo Aviña Valencia conjunta con sus autores la experiencia del manejo hospitalario, fundamentalmente del Hospital Xoco, institución nacional de gran experiencia y trascendencia en el manejo del paciente con trauma de alta energía situada en la ciudad de México, donde desafortunadamente los accidentes y las lesiones por violencia son algo cotidiano, por lo que felicitamos una vez más a los autores de la obra, y a Editorial Alfil por el impulso de calidad y eficacia que le da al conocimiento médico.
Estamos seguros de que la obra será de gran relevancia para los médicos que se enfrentan al manejo del paciente con trauma de alta energía.
Contenido
Prólogo
José Antonio Carrasco Rojas
- Epidemiología del paciente politraumatizado en el control de daños. Miriam Barrales López, Víctor Cuacuas Cano, Heriberto Reyes Verdi
- Bases moleculares del estrés electrofílico y sus implicaciones en la señalización durante la cascada inflamatoria en el trauma. Rafael Inigo Pavlovich, Javier Lozano Pardinas
- Control de daños en la atención prehospitalaria. Eduardo Pérez Martínez
- Control de daños y reanimación en la sala de choque. Miriam Barrales López, Víctor Cuacuas Cano, Heriberto Reyes Verdi
- Cirugía abreviada en neurocirugía. Edna Sikahall Meneses
- Trauma penetrante de tórax. Luis Alfonso Hernández Higareda, José Antonio Carrasco Rojas, Rafael Humberto Reyes Bueno, Alejandro Carrasco Ruiz
- Control de daños de huesos largos. Leticia Calzada Prado, José R. Colín Fonseca, Rubén Carbajal Contreras, Javier Santiago López Vieyra, Juan Alberto Morelos Aguilar
- Control del daño en las fracturas inestables de la pelvis. Graciela Gallardo García
- Manejo en la unidad de cuidados intensivos. Raúl Ramírez León, Elvira Alejandra Tamez Coyotzin
- Reintervención con reparación de todas las lesiones. Luis Alfonso Hernández Higareda, José Antonio Carrasco Rojas, Alejandro Carrasco Ruiz
- Hombro flotante. Jorge Morales Villanueva, Sergio Reyes Toledo, Pabel Mejía Toiber, Miguel González Thompson
- Tratamiento de las fracturas de pelvis. Hugo Contreras Blancas, Julio César Pérez Alavez, Juan Nájera Nevárez
- Tratamiento definitivo de las fracturas de cadera. Jorge Arturo Aviña Valencia, Hugo Contreras Blancas, Martín Poblano Meléndez
- Cadera flotante. Jorge Arturo Aviña Valencia, Julio César Pérez Alavez
- Fracturas ipsilaterales de fémur y tibia. Rodilla flotante. Enrique Robledo Gutiérrez, Enrique Arronte Rosales
- Cirugía de reparación de las fracturas del fémur. Nicolás Durán Martínez
- Tratamiento de las fracturas de meseta tibial de alta energía. Enrique Robledo Gutiérrez, Héctor David Ramírez Castillo, Enrique Arronte Rosales
- Fracturas del tobillo. Sergio Reyes Toledo
- Cierre tardío de la pared abdominal. Gilberto Plascencia Montero, Iris Esperón Lorenzana, José Trejo Suárez
- Lesión vascular en las extremidades inferiores por trauma de alta energía. José Alberto Galicia Sánchez
- Trauma pediátrico de alta energía. Florentino Olguín Hernández
- Trauma en el anciano. Jorge Arturo Aviña Valencia, Guillermo Redondo Aquino, Moisés Franco Valencia
- Control de daño de alta energía en extremidades severamente lesionadas. José R. Colín Fonseca, Guisela Juárez Monrroy
- Manejo inicial y control de daños en fracturas expuestas. Francisco Javier Enríquez Solorio
- Trauma y embarazo. Gustavo Carbajal Aguilar, Guillermo Redondo Aquino
- Control de daños en el trauma de alta energía. Felipe Cruz Vega
- Control del daño en las lesiones musculosqueléticas por proyectil por arma de fuego. Fernando Ruiz Martínez, Anselmo Reyes Gallardo
- Panorámica general de las lesiones musculosqueléticas por proyectil de arma de fuego en situaciones emergentes de la vida civil. Moisés Franco Valencia, Jorge Arturo Aviña Valencia
- Manejo anestésico en control de daños. Alejandro Pérez Pérez, María Elena Launizar García
- Lesión de Morel–Lavallée. Conceptos y tratamiento actual. Graciela Gallardo García
- Nutrición en trauma. José Antonio Carrasco Rojas, Jorge Ruiz Lizárraga, Cecilia Hernández Fernández, Alejandro Carrasco Ruiz
- Profilaxis antibiótica en trauma. Jorge Ruiz Lizárraga, José Antonio Carrasco Rojas, Cecilia Hernández Fernández, Alejandro Carrasco RuizÍndice alfabético
Reviews
There are no reviews yet.