$540.00
46 in stock
Presentación
Uno de los grandes avances en los últimos quince años en la anestesiología es la especialidad en anestesiología pediátrica, cuyo crecimiento es dinámico y continuo.
En sus inicios los conceptos anestésicos en los adultos se aplicaban a los pacientes pediátricos sin tomar en cuenta las diferentes edades pediátricas. Los productos farmacológicos, las técnicas y los procedimientos anestésicos nuevos primero se probaban en campo y a través de diversos estudios clínicos en los adultos para su aplicación en la práctica clínica anestésica; en cambio, en los pacientes pediátricos se realizaban estudios iniciales de manera ocasional; una vez que se comprobaban la eficacia y la seguridad clínica se administraban en los niños. En la actualidad estos conceptos han cambiado, ya que se realizan diversos estudios en laboratorio para su aplicación a los niños durante un proceso anestésico.
Este grupo de pacientes es un reto aun para los anestesiólogos que tienen una amplia experiencia en el campo de la anestesia pediátrica Es necesario que los anestesiólogos estén familiarizados con las patologías quirúrgicas y las diversas alteraciones que alteran la homeostasis de los pacientes pediátricos que son llevados a procesos quirúrgicos. En las diferentes etapas de su vida estos pacientes presentan importantes diferencias en cuanto a su respuesta fisiológica, bioquímica y farmacológica durante los procedimientos anestésicos.
Además, en algunos pacientes se agregan síndromes o alteraciones anatómicas congénitas que conllevan un alto riesgo durante la administración de los procedimientos anestésicos, como son la afección de la vía aérea y de la esfera cardiopulmonar.
El gran avance en el desarrollo de recursos tecnológicos con aplicación específica en niños y nuevos fármacos con menores efectos colaterales y efectos adversos permiten a los anestesiólogos actuar con mayor seguridad en la selección y aplicación de los procedimientos anestésicos a este grupo de pacientes.
La presente Clínica reúne temas de aplicación general en los diferentes grupos etarios pediátricos que son de gran relevancia en la práctica diaria.
Los autores y coautores de los capítulos son médicos anestesiólogos con gran experiencia en la práctica anestésica pediátrica. Agradezco a cada uno su interés en beneficio de la comunidad de anestesiólogos.
El futuro de la anestesia pediátrica es promisorio, ya que cada día surgen nuevos conocimientos en beneficio de nuestros pequeños pacientes.
Contenido
Prólogo
Margarita Goiz Arenas
Introducción
Raúl Carrillo Esper
Autor(es): | |
---|---|
ISBN: | |
Edición: | |
Páginas: | |
Tamaño: | |
Encuadernación: | |
Peso | |
Misceláneos: | |
Otros: | Avalado por el Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C. antes Sociedad Mexicana de Anestesiología. |
©2021 Editorial Alfi, S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Diseño Web TreeStudio.
Reviews
There are no reviews yet.