Llámenos

(55) 5566 9676

Anestesia en cirugía torácica (CMA Vol. 42)

$650.00

in stock

ISBN 978-607-741-345-5, 1a. Edición, 2023
352 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica
49 figuras, 29 cuadros, Índice alfabético

COMPARTIR

Description

Presentación

La anestesia para cirugía torácica ha cobrado una relevancia importante en los últimos años. La práctica de la cirugía de tórax ha evolucionado rápidamente con el advenimiento de nuevas técnicas cada vez menos invasivas, que reducen el riesgo, el trauma y el tiempo de recuperación de los procedimientos; asimismo, permiten mejores prevención y manejo de las complicaciones y una consecuente mejora en los resultados clínicos de los pacientes sometidos a este tipo de intervención.

La cirugía torácica se caracteriza por ser un tipo de cirugía de alta complejidad que comprende una diversidad importante de procedimientos, como intervenciones en el mediastino, la tráquea, la pared torácica, el esófago, los vasos torácicos y el sistema nervioso simpático, además de las intervenciones meramente pulmonares, cada una con diferentes características y retos a considerar.

Las técnicas de administración de anestesia en cirugía torácica han experimentado una evolución espectacular, pues cada día son más sofisticadas y tienen una mayor fundamentación científica. El desarrollo de los métodos de ventilación que permiten la separación de ambos pulmones, acompañados de una mejor comprensión de las alteraciones de la distribución del flujo sanguíneo y de la ventilación, tanto en los pacientes despiertos como en los que están anestesiados y sometidos a ventilación mecánica en las diferentes posiciones (supina y lateral), han incrementado esta práctica quirúrgica con mejores resultados. Las nuevas técnicas anestésicas y el avance en los cuidados perioperatorios y los procedimientos quirúrgicos permiten en la actualidad realizar intervenciones mayores con un número menor de complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, así como poder llegar a poblaciones de riesgo (pacientes con enfermedades concurrentes graves o ancianos), en quienes antes la cirugía hubiera estado contraindicada.

Sin embargo, a pesar de estos avances, los procedimientos de cirugía torácica no están exentos de riesgo, con una morbimortalidad asociada considerable. Los protocolos de recuperación rápida (fast track) o de recuperación rápida después de la cirugía (ERAS: enhanced recovery after anesthesia), la cirugía de mínima invasión y el manejo anestésico intraoperatorio han ocasionado mejoras importantes en el pronóstico y la seguridad de los procesos de cirugía torácica; pero un alto porcentaje de los pacientes requerirán de todas formas una vigilancia intensiva, especialmente las primeras 24 a 72 h del posoperatorio inmediato, debido a las múltiples alteraciones fisiopatológicas y complicaciones que se pueden presentar.

Estos cambios técnicos y estratégicos han ocasionado que la anestesia para este tipo específico de cirugías presente diversos aspectos particulares que conviene conocer para adaptar el manejo de los pacientes durante todo el periodo perioperatorio, así como modificar en parte el planteamiento anestésico para potenciar los beneficios en el paciente; elaborando un plan bien establecido para su manejo durante cada fase de este periodo, que incluya estrategias adecuadas específicas antes, durante y después de la cirugía.

Dado que esta clínica es en su totalidad de anestesia para cirugía torácica, el lector encontrará capítulos específicos para ciertos temas; sin embargo, en el presente capítulo se intenta plantear el panorama general a considerar en torno a esta cirugía para cualquier anestesiólogo, esperando que sea de utilidad.

Contenido

Prólogo

Gerardo Martín Gómez Nieto

  1. Consideraciones históricas de la cirugía torácica. Luis Miguel Zamora Duarte, Simón Arias Rivera, Gessner Casas Fuentes, Felipe Vega Rivera
  2. Anatomofisiología del aparato respiratorio; volúmenes y capacidades pulmonares. Nora Jimena Rosales Domínguez, Alfonso Riva Palacio Reyes, Sonia Margarita Olimpia Tovar Torres
  3. Valoración preoperatoria para cirugía torácica. Montserrat Franco Cabrera
  4. Consideraciones anestésicas generales en cirugía torácica. Claudia Patricia Aguirre Ibarra, Daniela Lourrein Cadena Camacho
  5. Consideraciones para el manejo de la vía aérea. Sandra Rodríguez Mercado, José Alfredo Pérez Rodríguez, Emilio Andrés Oviedo Rodríguez
  6. Técnica de ventilación selectiva, ventilación mecánica unipulmonar y vasoconstricción pulmonar hipóxica. Gerardo M. Gómez Nieto, C. Carolina Nando Villicaña
  7. Ultrasonido en cirugía de tórax. Edgar Segoviano Gómez, Patricia Castro González, María Guadalupe Morales Hernández, Verónica Ruiz Vasconcelos
  8. Consideraciones anestésicas en la esternocondroplastia, la lobectomía y la neumonectomía. Dassaed Serrano Rivas, Arturo Vázquez Peralta, Luis Fernando Ríos Cuéllar, Rafael Lima Linares, Grecia Gabriela Vargas Mújica, Paula Ivette Fuentes Castro
  9. Anestesia en cirugía traqueal. José Manuel Mier Odriozola, Luis Raúl Lemus Mercado, Marianna Nesme Vara, Jéssica Esquivel Chahin, Gerardo Martín Gómez Nieto
  10. Anestesia en procedimientos broncoscópicos. Cristian Irvin Ham Armenta, Diana Stephanie Calva Ruiz, Luis Leobardo Fortis Olmedo
  11. Consideraciones del trauma torácico desde un punto de vista quirúrgico. Felipe Vega Rivera, Ignacio Gustavo Álvarez Valero, Marianna Nesme Vara
  12. Anestesia en el trasplante pulmonar. Marta López Cantero, Paula Carmona García, Iratxe Zarragoikoetxea Jáuregui, Rosario Vicente Guillén
  13. Complicaciones cardiopulmonares de la cirugía de tórax. José Rodrigo Fernández Soto, Ana de la Cajiga León, Verónica Ruiz Vasconcelos, Adolfo Prol Carreiro, Oralia Lara Padilla
  14. Anestesia en cirugía torácica asistida con robot. José Manuel Mier Odriozola, Luis Raúl Lemus Mercado, Rodrigo Sánchez Hernández, Jéssica Esquivel Chahin, Gerardo Martín Gómez Nieto
  15. Cirugía torácica con paciente no intubado. José Manuel Mier Odriozola, Luis Raúl Lemus Mercado, Simón Arias Rivera, Rebeca Tejeda Sáenz, Alan Jasqui Bucay, Jéssica Esquivel Chahin, Gerardo Martín Gómez Nieto
  16. Manejo posquirúrgico de la cirugía torácica en terapia intensiva. Pablo Álvarez Maldonado, Juan Pablo Vázquez Mathieu, Erick Rolando Vidal Andrade
  17. Control del dolor posoperatorio en cirugía torácica. Daniela Lourrein Cadena Camacho, Claudia Patricia Aguirre Ibarra
  18. Aspectos clave para la anestesia en cirugía de tórax durante la oxigenación por membrana extracorpórea. Darcy Danitza Mari Zapata, Jaqueline Esteva Cervantes, Gerardina Antonieta Díaz Guevara, Dassaed Serrano Rivas
  19. Consideraciones anestésicas en toracoscopia. Claudia Patricia Aguirre Ibarra

Índice alfabético

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Anestesia en cirugía torácica (CMA Vol. 42)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x