978-607-741-251-9
Nuevo
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autor Cabrera Rayo, Alfredo |
|
![]() |
Valoración y manejo perioperatorio por medicina interna
ISBN 978-607-741-251-9, 1ra. Edición, 2019438 páginas, 15.5 x 22.5 cm, Enc. rústica22 figuras, 91 cuadros, Índice alfabéticoDestinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Autor(es): | Cabrera Rayo, Alfredo |
ISBN: | 978-607-741-251-9 |
Edición: | 1ra. |
Páginas: | 438 |
Tamaño: | 15.5 x 22.5 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Peso | 581g |
Misceláneos: | 22 figuras, 91 cuadros, Índice alfabético |
Otros: | Avalado por el Colegio de Medicina de México, A. C. |
Continuar con la secuencia de “Puesta al día en medicina interna”, en esta ocasión con Valoración y manejo perioperatorio por medicina interna, representó un reto, pero sin duda se desarrolló con gran entusiasmo, ya que una de las actividades que realizamos día a día los médicos internistas es el involucro del perioperatorio, en el que por distintas condiciones jugamos un papel preponderante en la toma de decisiones en este tipo de pacientes; para realizar este libro se contó con la colaboración de expertos en la materia e incluso autores internacionales.
En este libro ponemos a su consideración la revisión de los especialistas en distintos temas, y de forma práctica temas como la valoración preanestésica, el valor que tiene cada una de las escalas predictivas de riesgo perioperatorio, así como las comorbilidadse con las que frecuentemente se presentan los pacientes que serán sometidos a un procedimiento quirúrgico, como en el caso del paciente diabético, con distiroidismo, hipertensión, sepsis, anticoagulación, el manejo racional de líquidos y muchos temas de interés, incluyendo la situación de urgencias, que en muchas ocasiones representa un parteaguas en el papel que toma el médico internista.
Como editores consideramos este libro como una herramienta indispensable y actualizada para el quehacer no sólo del médico internista, sino de todos los médicos involucrados en el manejo perioperatorio, ya que, como se menciona, no sólo establecemos las herramientas de la valoración preoperatoria, sino la evolución que puede llevar el paciente con distintas patologías o procedimientos que se realizan en la práctica diaria de la medicina. Es por ello que lo recomendamos para médicos de primer contacto, que en muchas ocasiones son los que identifican a un paciente quirúrgico; para el anestesiólogo, al hacer recomendaciones, por ejemplo, del manejo de la anafilaxia, y que este especialista es el internista de la sala quirúrgica, así como algunas recomendaciones del tipo de sedantes y relajantes que pueden tener interacciones farmacológicas con la pluripatología del paciente quirúrgico.
Esperamos sea de su agrado la presente obra, pero sobre todo que sea un libro que aclare las dudas que pueden surgir ante un paciente potencialmente quirúrgico, el manejo integral del perioperatorio y que continúe fortaleciendo los vínculos de la medicina interna con las distintas especialidades, incluyendo las quirúrgicas.
Prólogo
Alfredo Cabrera Rayo, Carlos Lenin Pliego Reyes
No hay reseñas de clientes en este momento.
Ficha técnica completa de "Valoración y manejo perioperatorio por medicina interna"
Descargas (68.08k)